Nadie te puede hacer sentir inferior sin tu consentimiento. - Eleanor Roosevelt.
Las instituciones Educativas, se consideran un espacio social, donde se asumen retos de educación y enseñanza, por lo cual no debe ser ajena a los problemas de la cotidianidad; por tanto, se requiere partir de una concepción humanista donde se realice un enfoque socio-histórico, donde el niño maltratado debe ser visto como un ser social, constructor de su propio conocimiento; que busca soluciones a las problemáticas de su entorno; así, los sujetos involucrados en estos procesos deben ser conscientes de las consecuencias de cada uno de sus acciones.
Ahora bien, los docentes deben empoderarse de esta problemática y abordarla con toda, la precaución e importancia que se requiera para la solución de este conflicto, el docente debe ser un mediador frente a situaciones de violencia, mantener un compromiso ético, con el fin de prevenir la violencia escolar con actitudes y valores positivos. Así mismo, establecer como objetivo generar actitudes de reflexión en la comunidad educativa frente a episodios de violencia escolar en distintas instituciones formativas y ofrecer alternativas de solución frente a distintos conflictos escolares. Estableciendo un plan de acción donde integren estos puntos que a continuación se relacionan;
Tener una visión positiva, en el sentido de que el conflicto no es negativo ni positivo
- Elaborar un buen análisis de cada caso para poder detectar cuáles son las causas que predisponen y generan conflictos y comportamientos agresivos.
- Brindar las habilidades necesarias al máximo de personas involucradas en el sector educativo para que ellas puedan contar con un mejor análisis de las diferentes aptitudes que deben de tener y conocer al momento de abordar e intervenir en la solución de un conflicto.
- Aplicar las fórmulas y sistemas de gestión para la resolución de conflictos, incluso diseñando sus propios para cada centro, ya que de nada servirán las nuevas conductas si las actuaciones no se insertan en un proceso global, integral y estratégico.
- Orientar a las partes afectadas para elaboración de soluciones.